¿Qué es
ser un estudiante en línea?
En
la actualidad el uso de las Tecnologías de la información, han transformado la
forma en cómo interactuamos, la manera en como aprendemos; por ejemplo: la
creación de escuelas virtuales, en las que podemos seguir con nuestros estudios
desde la comodidad de casa, o bien, desde el lugar de trabajo.
En breve
mencionaremos las etapas y evolución de la modalidad abierta y a distancia:
1.
ENSEÑANZA POR CORRESPONDENCIA:
- Surge a finales del siglo XIX y
principios del siglo XX
- Los medios disponibles para el
aprendizaje, eran los materiales impresos y los servicios postales.
- Se caracterizó por ser unilateral,
es decir, que el alumno se encontraba solo, ya que no se contaba
con ninguna forma de apoyo más allá del material impreso.
2.
ENSEÑANZA MULTIMEDIA:
- Surge a partir de 1950
- Los medios disponibles para el
aprendizaje eran, medios de comunicación como: el teléfono, la
televisión y recursos audiovisuales.
- El aprendizaje se basaba en un
paquete instruccional que contaba con material impreso, audiovisual y
electrónico.
3.
TELEMATICA:
- Surge a partir de 1970
- Está ligada a la evolución de las
tecnologías de la información y la comunicación.
- Se caracterizó por la inserción de
las telecomunicaciones con otros medios educativos, por ejemplo: CD-ROM.
4.
ENSEÑANZA COLABORATIVA BASADA EN INTERNET
- Surge a partir de 1990.
- Los recursos que se utilizan se
envían a través de la web y se clasifican en sincrónicos (chat, videoconferencia) y en asincrónicos
(correo electrónico y foros de decisión).
- El estudiante toma papel activo y
autogestor, mientras que el docente se transforma en guía y facilitador
de aprendizaje.
Respecto
a este cambio de rol Bautista Borges & Forés (2006) mencionan que los
estudiantes, mantienen pautas de funcionamiento fundamentadas en la autonomía y
madurez.
Características
que debes poseer como estudiante.
- Tener una actitud proactiva.
- compromiso con el propio
aprendizaje
- Conciencia de las actitudes,
destrezas, habilidades y estrategias propias.
- Actitud para trabajar en entornos
colaborativos.
- Metas propias.
- Aprendizaje autónomo y
Autogestivo.
Retos.
- Dejar atrás el aprendizaje
dirigido y aprender a ser autogestivo, autocrítico y reflexivo.
- Evitar memorizar, más bien
analízalo, procésalo y proyecta.
- Dejar atrás los entornos
competitivos.
- Gestión y administración de
tiempo, creando una agenda.
- Destrezas comunicativas,
potencializar tus habilidades de lectura y escritura.
El
desafío más grande al que uno se enfrentará como estudiante en línea será
convertirse en todo un alfabeta digital; ésto quiere decir; identificar las
necesidades de la información, trabajar con diversas fuentes y códigos,
organizar, y saber comunicar la información.
Resulta
fundamental crear un compromiso contigo y tu aprendizaje, así como desarrollar
tu comprensión lectora, así evitarás frustraciones y pérdida de tiempo.
El
verdadero aprendizaje no se basa en consumir ideas o información, sino en
apropiarte del conocimiento.
Muy bien Rbka...felicidades !!!
ResponderBorrarMuchas felicidades Rebeca, que bien que hayas conseguido estos resultados y que estés satisfecha de tu esfuerzo. Sigue así en el resto de las actividades. Mucho animo.
ResponderBorrarGracias, le pondré todo mi empeño.
BorrarRBK
me encantó!! ♥
ResponderBorrarMuy bien¡¡¡ te quedo muy padre¡
ResponderBorrarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarPerdón quise editar mi comentario y lo eliminé...jijiji... muy buen trabajo...me gustó mucho...saludos !!!
Borrarok, pfff pensé que te habías arrepentido jajajaja, gracias, bienvenida y mucho éxito en el curso!!
BorrarRBK
Muy buen resumen.
ResponderBorrarHola Rebeka vea que si cumplo... Buen trabajo sigue así y llegarás muy lejos... Besos hermanita
ResponderBorrarMuy padre tu blog Rebeka y tu resumen muy bien! Felicidades.
ResponderBorrarTe invito a visitar el mio! Saludos, http://anamemiunadm.blogspot.mx/
Hola Ana, visitaré tu blog, gracias, mucho éxito en el curso!!
ResponderBorrarRBK
hola por lo que veo es muy popular el fondo del blog buen resumen exito para todos
ResponderBorrarHola Ruth muy bonito tu blog y buen resumen, saludos y sigamos adelante.
ResponderBorrarhttp://revol537.blogspot.mx
Hola, gracias por visitar mi blog, pero ammm.. soy Rebeka jeje, y claro que visitaré el tuyo.
BorrarRBK
Hola, exelente resumen compañera y muy concurrido su blog saludos.
ResponderBorrarTe quedo super bien, me ayudaste mucho, Gracias Rebe, seguimos en contacto.
ResponderBorrarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarHola Rebe,
ResponderBorrarMuy buen resumen, que bueno que tu esfuerzo rinda frutos. Sigue así. Te dejo el link de mi blog si gustas visitarlo: http://lizethmichel-segoviano.blogspot.mx/
Saludos y seguimos en contacto =)
hola Rebeca
ResponderBorrarme parece muy lindo tu blog muchas felicidades
te deseo mucha suerte
Hola Arely, gracias y te deseo mucho éxito!!
Borrar